
Dra. Gema Jara Arancibia
Doctora en Pedagogía. Ha participado como directora, coordinadora y asesora en planeación y ejecución de programas educativos nacionales, regionales en América Latina y binacionales entre Estados Unidos y México. Ha colaborado en el diseño de materiales para educación básica y capacitación docente, enfocados en la educación a distancia. Ha estado al frente de iniciativas como Secundaria a Distancia para Adultos y Telesecundaria en SEP y el ILCE. Ha colaborado en organismos internacionales, como Naciones Unidas, Plaza Sésamo, OEI, BID y CommonLit, actualmente. Además, cuenta con publicaciones de libros de textos para nivel preescolar, primaria y secundaria.

Mtro. Aquiles Ávila Hernández
Director de Currículum CommonLit Español. Es Licenciado en Educación Primaria; Licenciado en Psicología Educativa; Maestro en Innovaciones Educativas por la Universidad La Salle y Maestro en Ciencias con Especialidad en Investigaciones Educativas por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN de México. Es autor de libros de texto de educación básica. Ha coordinado la elaboración de materiales impresos, audiovisuales e informáticos para diversos programas educativos como Telesecundaria, Secundaria a Distancia para Adultos y programas compensatorios del Consejo Nacional de Fomento Educativo, entre otros. Ha sido consultor en instituciones educativas públicas y privadas en México y diversos países de América Latina y el Caribe.
Preguntas Frecuentes
¿Es necesario contar con habilidades digitales avanzadas para ingresar a este curso?
No, no es necesario. Es deseable que los participantes tenga conocimientos básicos en el uso de herramientas web.
¿Qué tipo de constancia obtendré?
Se otorga una constancia de participación a todos aquellos que obtengan una calificación aprobatoria.
¿Cuándo y cómo descargo mi constancia de participación?
Podrás descargar tu constancia de participación una vez que hayas obtenido un porcentaje aprobatorio. La opción la encontrarás dentro del curso en la pestaña "Progreso".
¿Cuál es el mínimo para acreditar?
El mínimo para acreditar el curso es el setenta por ciento (70 %).
¿Cuánto tiempo dura el curso?
Está pensado para realizarse en 20 horas aproximadamente. En cuanto termine de revisar el contenido y realizar las actividades, puedes descargar tu constancia de participación.
¿Dónde puedo comunicarme si tengo dudas sobre este curso?
Puede externar sus dudas en los foros de conversación dentro del curso, o bien redactar un ticket en el Centro de Soporte de MéxicoX.