Descripción del curso
En un mundo en constante evolución, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es esencial que los docentes se mantengan actualizados para poder ofrecer a sus estudiantes las herramientas necesarias para desenvolverse en el entorno digital. La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más transformadoras de la actualidad, y su impacto en la educación es cada vez mayor.
Público objetivo
Este curso es dirigido a docentes de educación básica. Aprenderemos cómo la IA puede enriquecer la experiencia de aprendizaje, facilitar la personalización educativa y optimizar el tiempo en tareas administrativas. Además, exploraremos cómo esta tecnología puede preparar mejor a los estudiantes para un futuro donde las habilidades digitales serán cada vez más relevantes.
Aprovechar esta oportunidad permitirá a los docentes no solo mantenerse al día con los cambios tecnológicos, sino también ser un modelo de innovación y adaptación frente a sus alumnos, quienes viven inmersos en la era digital. ¡Los invitamos a ser parte de esta transformación educativa!
Perfil de ingreso
- Tengan experiencia en el aula y conocimientos básicos en el uso de dispositivos y herramientas digitales.
- Muestren interés por la innovación educativa y por explorar nuevas metodologías.
- Estén dispuestos a aprender y aplicar tecnología de IA generativa en el contexto educativo.
- Posean habilidades de trabajo colaborativo y adaptabilidad frente a cambios en la enseñanza.
Perfil de egreso
Al finalizar el curso, los participantes:
Desarrollarán competencias en el uso de la IA para la educación, comprendiendo sus fundamentos, aplicando herramientas como ChatGPT y Microsoft Copilot, diseñando prompts eficaces, generando contenido educativo variado, y fomentando un uso ético y responsable que respete la privacidad estudiantil.
Para participar en el curso, los docentes necesitarán:
- Computadora o Laptop: Con acceso a internet y capacidad para instalar y usar aplicaciones web.
- Navegador actualizado: Preferiblemente Chrome, Edge o Firefox, para una mejor compatibilidad con las herramientas.
El temario que se abordará durante el curso es el siguiente:
- Módulo 1. Introducción a la IA
- Módulo 2. Domina los fundamentos del prompting y la comprensión de algoritmos en IA
- Módulo 3. Explorando herramientas de IA: Chat GPT, Copilot y Microsoft Designer
- Módulo 4. Innovación en el aula
- Módulo 5. Aplicaciones práctias de la IA: comunicación, escritura y análisis
- Módulo 6. Optimiza la enseñanza con IA en Microsoft Teams y herramientas de búsqueda
- Módulo 7. Bienestar digital y uso responsable de la IA en el aula
Reseña de los Instructores
Laura Rocío Cisneros Nieto: Ingeniera en Sistemas Computacionales con cuatro años de experiencia en ciberseguridad y auditorías. Ha implementado controles de certificación ISO 27001 y 9001 y ha gestionado auditorías para grandes corporaciones como Volkswagen, Banamex y Scotiabank. Actualmente, trabaja como Especialista en Ciberseguridad en Core Group Solutions y en la Red por la Ciberseguridad, liderando estrategias educativas sobre el uso seguro de la tecnología.
Preguntas Frecuentes
- ¿Necesito saber sobre IA antes de empezar?
No, el curso cubre los conceptos básicos desde cero. - ¿Puedo usar las herramientas en cualquier dispositivo?
Sí, pero se recomienda una computadora para mejor funcionalidad. - ¿Cómo personalizaré el aprendizaje con IA?
Aprenderás a crear actividades adaptadas usando prompts y generadores. - ¿Es seguro usar IA con información de estudiantes?
Sí, siguiendo las prácticas de privacidad y bienestar digital que veremos en el curso.