Preguntas Frecuentes
Estudiantes
Los cursos están abiertos a todo público. Lo que necesitas tener es acceso a una computadora con un navegador actualizado como Firefox o Chrome, una conexión a internet, que hayas elegido un curso y muchas ganas de aprender.
Lo único que tienes que hacer es crear una cuenta de MéxicoX y registrarte para el curso de tu elección. ¡Los cursos son gratuitos!
No, los cursos son totalmente gratuitos.
Sí.
Procuramos que todos los videos de todos los cursos alojados en MéxicoX contengan transcripciones.
Se recomienda utilizar las últimas versiones de los navegadores Firefox o Google Chrome para un mejor desempeño.
En lugares donde YouTube esté restringido, no serás capaz de ver los videos en streaming, pero hay algunos segmentos que se pueden descargar.
La página MéxicoX está disponible para visualizarce desde tu smartphone o tableta, sin embargo se recomienda utilizar un equipo de cómputo de escritorio o laptop para disfrutar de los cursos.
Referente a los Cursos
Una vez que te inscribas a un curso y actives tu cuenta, haz click en el botón “Iniciar Sesión”, en la página principal de MexicoX, escribe tu dirección de correo electrónico y contraseña con la que te registraste en la plataforma. Esto te llevará al panel de control, donde tendrás acceso a tus cursos activos, o bien, a “explorar cursos” para que puedas considerar tomar algún otro.
También puedes ver el siguiente videotutorial aquí
Podrás encontrar la fecha de inicio y duración para cada curso en la página de descripción del mismo. Si estás registrado en uno, también verás su fecha de inicio en el tablero.
Las horas previstas de estudio para cada curso se incluyen normalmente en la página de descripción del curso.
Cada curso es diferente - algunos tienen requisitos previos y otros no. Echa un vistazo a los requisitos específicos recomendados en la página de descripción del curso.
Todos los materiales académicos requeridos serán proporcionados durante el curso, dentro de tu navegador. Algunos cursos pueden enumerar los recursos adicionales en las páginas de descripción del curso. Para material de lectura suplementario durante un curso, publica una pregunta en el foro de la asignatura de discusión para pedir a tus compañeros y personal del curso que te den algunas sugerencias.
A menos que se indique específicamente en el curso, el contenido del libro de texto proporcionado a través de MéxicoX sólo puede ser visto en el navegador; descargarlo viola las leyes de derecho de autor. Si necesitas o deseas una copia impresa del libro, te recomendamos que lo compres.
¡Claro!, los cursos que desees tomar.
Los cursos los puedes tomar a la hora que más te convenga. Todas las clases y módulos están disponibles las 24 horas, incluyendo los videos y las lecturas. Basta con que accedas a él cuando tengas tiempo. Sin embargo, los exámenes y los trabajos sí tienen fecha de vencimiento.
Sin duda, es posible pasar un curso de MéxicoX si me pierdo una semana. Sin embargo, los cursos son progresivos, por lo que debes revisar y estudiar lo que pudiste haber perdido. Además, los trabajos y exámenes no los podrás presentar después de las fechas de vencimiento. Revisa tu programa del curso para conocer las fechas y horarios importantes.
No.
Todas las cuestiones relativas al contenido del curso y a su forma de calificarlo pueden tratarse en el foro de discusión. El personal del curso puede leer directamente y responder a tu consulta. Así mismo, la política de calificaciones debe estar dentro del programa del curso.
En general, los foros de discusión de los cursos son el mejor lugar para llegar al equipo docente de MéxicoX. Simplemente envía tus preguntas y cada institución hará su mejor esfuerzo para responder lo antes posible.
Te recordamos que algunos cursos son totalmente autogestivos y no cuentan con personal de soporte, sin embargo, cuentan con una sección de información general que explica los detalles de la impartición del mismo.
Todos los cursos de MéxicoX tienen foros de discusión, donde se puede chatear y tener trabajo colaborativo con otros estudiantes en el contexto del curso.
Tendrás una inmensa comunidad de compañeros que podrán participar con preguntas en el marco de los principios de conducta, así como de los ayudantes de cátedra que vigilan el curso. Echa un vistazo al foro de discusión podrás revisar las preguntas, respuestas y comentarios de compañeros, así como publicar una pregunta.
Sí. Puedes volver a tomar cursos en MéxicoX con la frecuencia que desees siempre y cuando la institución que lo imparte lo publique de nuevo. Cada curso se evalúa de forma independiente.
Cada institución decide si vuelve a ofertar el curso, así como la periodicidad con que lo hará.
Sí la institución lo permite, sí puedes, y tendrás disponibles las actividades y tareas que no estén vencidas a la fecha que ingreses. Lo ideal es que te inscribas al curso desde el inicio.
Puedes darte de baja de cualquier curso cuando lo requieras. No existe ninguna penalización. Lo podrás tomar en el futuro si la institución lo vuelve a ofertar nuevamente.
Algunos de los cursos de MéxicoX estarán disponibles como archivados. A estos cursos sólo puedes acceder a ellos como oyente y algunas herramientas de comunicación como los foros, pueden no estar disponibles. En este tipo de cursos no se pueden otorgar constancias de participación.
Constancias y Créditos
Se otorga una constancia gratuita de participación por parte de la institución que lo imparte en conjunto con MéxicoX. Por su parte, las instituciones podrán ofrecer la acreditación del conocimiento de acuerdo a sus términos y condiciones de servicio. Estos podrían requerir, en algunos casos, una cuota de recuperación.
Una vez que esté disponible, regístrate para el curso en nuestra página web. Tendrás acceso a los vídeos, conferencias, lecturas, etc., y puedes participar como quieras. No tienes que cumplir con tareas o exámenes.
MéxicoX no envía copias impresas a sus usuarios. Sin embargo, puedes imprimir un pdf desde tu computadora.
Cada institución educativa toma su propia decisión con respecto a la acreditación.
Un estudiante que recibe una calificación aprobatoria para un curso recibirá una constacia de participación a discreción de MéxicoX y la institución que ofreció el curso.
Las constancias de MéxicoX se entregan a través de su portal: mexicox.gob.mx. Una vez que hayas finalizado y aprobado el curso podrás descargarlo de tu tablero al término del periodo de impartición.
Por lo general, éstas se reciben dos semanas después de que se cierra el curso.
Las constancias se entregan normalmente dentro de las dos semanas siguientes a cuando se cierra el curso. Si no lo recibiste en este tiempo y estás seguro de haber completado los requisitos que necesitas para obtenerlo, revisa en tu tablero; la constancia se mostrará.
Tienes dos meses después de haberse emitido las mismas. Aclaramos que por ningún motivo se emitirán constancias extemporáneas.
No se reenvían pero sí puedes descargarlo nuevamente. Inicia sesión en tu cuenta y en el tablero. Hasta antes de que pasen los dos meses que estarán disponibles para su descarga y visualización.
Preguntas sobre las Cuentas
Por favor trata con otro nombre de usuario.
El correo es necesario para poder inscribirse y necesario en caso de que se necesite reestablecer la contraseña.
El nombre no lo es, pero recuerda que las constancias de participación saldrán con el nombre que tú hayas registrado.
Por favor asegúrate de tener una versión actualizada de Firefox, Chrome o Internet Explorer con cookies y JavaScript habilitados. Asimismo, vacía el caché de tu computadora. Si persiste el problema levanta un ticket en: http://soporte.mexicox.gob.mx/.
Encontrarás una en vínculo "contraseña olvidada" bajo el campo “Contraseña” en la pantalla de inicio de sesión. Haz clic en este enlace e introduce tu dirección de correo electrónico. Enviaremos un mensaje que te permitirá restablecer su contraseña.
Si no recibiste un correo electrónico automatizado puede ser porque:
- Cometiste un error al capturar tu dirección de correo electrónico.
- Tu filtro de spam pudo haber interceptado el correo electrónico. Por favor revisa tu carpeta de correo no deseado.
- Puede que estés utilizando un navegador antiguo. Te recomendamos que descargues la versión actual de Firefox o Chrome.
- Verifica que JavaScript está deshabilitado en tu navegador. Por favor, comprueba la configuración del navegador y confirma que JavaScript está activado.
- No registraste con éxito una cuenta en MéxicoX. Por favor, regístrate de nuevo con la misma dirección de correo electrónico. (Si ya existe una cuenta, verás un error con respecto a una dirección de correo electrónico duplicado.)
Si continúas teniendo problemas al activar tu cuenta, te recomendamos que intentes crear una nueva cuenta. No hay necesidad de hacer nada acerca de la cuenta antigua. Si no se activa a través del enlace en el correo electrónico, desaparecerá después.
No hay necesidad de eliminar su cuenta. Una cuenta de MéxicoX sin usar y sin cursos completados asociados con ella, desaparecerá.
Sí, se han tomado medidas para que tu información no esté disponible públicamente, sin embargo puede ser consultada por el personal técnico de MéxicoX y los responsables de la institución educativa que imparte el curso, esto sucede al momento que solicitan descargar los informes del curso.
Por favor verifica tu navegador y configuración - JavaScript debe estar habilitado. Te recomendamos descargar y utilizar la versión actual de Firefox o Chrome.
Por favor ponte en contacto con nosotros http://soporte.mexicox.gob.mx/.
FAQ Asesores (Staff)
Para el control escolar las opciones que tiene el asesor es el de usar el libro de calificaciones o “Gradebook”y la de consulta descarga del perfil de usuarios: Estas opciones y otras más se encuentran en la pestaña del Instructor dentro del curso.
La información básica de cada usuario en el curso se ve a través de la Página del Instructor, en donde la puede consultar (si son menos de 200 participantes) o descargar.
En esa misma página se enlista cuantas de las personas registradas en el curso están por “Honor”, “Oyente” (“Audit”), o “Verificado” De esta estadística hay que descontar al staff, pues aparecen en ella.
El mecanismo para la emisión de constancias requiere que el curso tenga una fecha de término. Al terminar el curso el sistema genera las constancias y publica un aviso con un enlace en el panel del curso del alumno.
En cuanto a la acreditación, cada institución será responsable del procedimiento de validación del usuario y de la emisión de la constancia con sus propios procesos.
Se debe verificar que se cuenta con los permisos adecuados para utilizar cualquier recurso, como son las lecturas, libros, artículos, videos, audios, entre otros; para no infringir los derechos de autor. Por ello se recomienda el uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), o el crear sus propios recursos. En el caso de libros es necesario ponerse en contacto con el autor y la editorial para solicitar un permiso de uso el cual se debe de emitir por escrito.
En la plataforma se deberá aclarar, de ser necesario si los documentos se pueden o no imprimir.
No existe un filtro activo, se recomienda dejar muy claras las reglas de participación y contar con un moderador.
Para incrustar archivos de audio, lo primero que se necesita hacer entrar a Studio y ahí subir el archivo en “Archivos y subidas” o subirlo en alguna otra dirección, posteriormente se incrusta en un componente HTML.
Las animaciones Flash se pueden incrustar, sin embargo se recomienda evitarlas ya que no todos los dispositivos lo despliegan. Inclusive se ha dejado de dar soporte a Flash para algunos sistemas y ya no se impulsa el desarrollo de este. En vez de ello utilice HTML5
Los videos deben de alojarse de preferencia en YouTube. Sin embargo también pueden hospedarse en un servicio de streaming en el cual pueda obtenerse la cadena de acceso, en dicho caso deberán de estar en formato MP4.
Cabe mencionar que el archivo de Trailer del curso debe de estar forzosamente en youtube.
Cursos validados por USICAMM
Los cursos que tienen validez ante USICAMM y que promueve la [email protected] son:
1. Hacia una pedagogía digital de la práctica docente
2. Estrategia en el aula: Prevención de adicciones
3. Educación musical en México
4. Saberes digitales para docentes. Nivel 1
Los cursos que están validados por USICAMM y que se implementarán en MéxicoX son:
1. Hacia una pedagogía digital de la práctica docente
2. Estrategia en el aula: Prevención de adicciones
3. Saberes digitales para docentes. Nivel 1
4. Educación musical en México
Consulta la oferta formativa de tu entidad para conocer las fechas y registrarte en la convocatoria.
1. Revisa la convocatoria estatal, el responsable de Formación Continua de tu estado puede apoyarte con esta información; en caso de que no lo conozcas, en el siguiente enlace podrás identificarlo: Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos
2. Regístrate al curso de tu preferencia
3. A través del correo electrónico que proporcionaste, te llegarán los datos necesarios para el acceso al curso.
El curso es totalmente gratuito, al igual que todos los servicios educativos de MéxicoX.
Al obtener la calificación aprobatoria que se requiere en el curso, la Autoridad Educativa de tu estado emitirá la constancia del servicio educativo a través de las unidades de Formación Continua estatales, en el periodo que dicha área establezca dentro de la respectiva convocatoria.
LEn el siguiente enlace encontrarás la Unidad de Formación Continua en tu entidad, así como información acerca de cómo se lleva a cabo la Estrategia Estatal: Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos
Los cursos validados por USICAMM que promueve la Dirección General @prende.mx estarán disponibles a través de la plataformaMéxicoX. Es importante que tu registro lo realices directamente a través de la convocatoria de tu entidad, para que recibas los datos necesarios de acceso al curso.
No, estos cursos validados por USICAMM son de apoyo a los procesos de promoción para educación básica.