Saltar al contenido principal

Aprender a Aprender, alternativas para una mejor calidad de vida

Prepa en Línea - SEP
Propósito

Quizá apenas terminaste tu educación secundaria y tienes interés por aprender, o posiblemente estás estudiando en un nivel más avanzado y te has percatado de que aprender a aprender no es algo que se enseñe cotidianamente o tal vez quieres aprender algo nuevo, mejorar alguna habilidad o simplemente tienes deseos de un futuro mejor.

Digamos que tu objetivo es mejorar tu salud, has intentado todo para mejorarla, pero no funciona como tú quisieras, aprendiendo que la salud es un proceso a lo largo de la vida, sabrás que también la curación es un proceso constante, así como innumerables conocimientos que te facilitarán el camino.

Este curso está diseñado para que desarrolles tu interés por el aprendizaje, utilices sus beneficios a lo largo de la vida e identifiques las distintas habilidades para la autorregulación, así como técnicas de estudio con la finalidad de aprender por iniciativa propia y te situes como un ser que se conoce, se valora y define sus metas en relación a sus procesos de construcción de saberes y conocimientos.

Dirigido a

Público interesado, especialmente para aquellos que estudian o aspiran a estudiar en la modalidad en línea.

Perfil de ingreso 

Interesados en la autorregulación del aprendizaje y las modalidades educativas en línea.

Perfil de egreso 

Al finalizar el curso, el participante identificará las formas y medios en que aprende y construye su conocimiento.

Metodología de trabajo

El curso “Aprender a aprender, alternativas para una mejor calidad de vida” se compone de 4 semanas en las cuales abordarás temas que te permitirán reflexionar sobre tu calidad de vida, autoconocimiento, estrategias de estudio, cómo aprendes y te comunicas, entre otros.

Para conocer acerca de estos temas, podrás revisar distintos recursos como videos, presentaciones o infografías; además de realizar actividades como cuestionarios y documentos descargables.

También tendrás la posibilidad de interactuar con otras personas mediante foros de discusión o de comunidad general. Habrá sesiones grabadas donde expertos en el tema retroalimentarán sobre las temáticas trabajadas en las actividades de la semana, lo cual te permitirá reflexionar sobre tu aprendizaje.

Las competencias a desarrollar durante las 4 semanas son:

Semana 1

Se conoce y valora a sí mismo. Aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

Semana 2 y 3 

Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Semana 4 

Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

Repaso 

Reafirma los conocimientos de las otras semanas.

Esfuerzo estimado por semana:
7 horas (1 hora al día)


Reseña de instructores 

Diseño Instruccional

Lic. Brenda Liliana García Mondragón

Pedagoga con especialidad en medios y TIC en el escenario educativo por la Universidad Pedagógica Nacional. Se ha desempeñado como desarrolladora de estándares de competencia para CONOCER a través del ILCE, guionista y realizadora de programas de televisión educativos para la AFSEDF. Ha estado en sector público y privado en áreas de capacitación y desarrollo organizacional en las modalidades e-learning y presencial, especializándose en el diseño instruccional y curricular. Actualmente trabaja en Prepa en Línea-SEP en la Coordinación de Servicios Docentes y Diseño Curricular.

Diseño Instruccional y gráfico

Lic. Manuel Omar Ledesma Larre

Profesional del área educativa con experiencia en el desarrollo de contenido didáctico, creación de materiales interactivos y diseño de actividades virtuales para diversas plataformas y niveles educativos. Se ha desempeñado en la elaboración de videos educativos para Aprende en Casa de la SEP, el diseño de cursos e-learning en el estándar SCORM y la plataforma Moodle, así como en el desarrollo de material didáctico interactivo para empresas privadas como Reason Play y Sistemas CBT. Ha colaborado en instituciones como la UNAM CCECADET y el IPN UPEV. Actualmente, trabaja como Diseñador Instruccional en Prepa en Línea-SEP, brindando apoyo técnico en los cursos y en el desarrollo de guiones.

Diseño Instruccional

Lic. Tania Jacqueline Salazar Cervantes

Licenciada en Pedagogía, titulada por la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Cuenta con 8 años de experiencia, desempeñándose principalmente en el área de Capacitación y Desarrollo para empresas privadas, así como la impartición de cursos de forma presencial y virtual, y de la implementación de programas de capacitación conforme a DNC. En la actualidad colabora en Prepa en Línea-SEP en la Dirección de Servicios Académicos y Diseño Curricular, en el área de Diseño Instruccional.

Temario

LECCIONES DE LA SEMANA 1: Aprender a aprender, alternativas para una mejor calidad de vida

1. ¿Aprender para qué?

2. Análisis personal ¿Quién soy?

3. Aprender a aprender y a desaprender

LECCIONES DE LA SEMANA 2: Mi forma de estudiar

1. Mi forma de estudiar

2. Espacio y ambientes de aprendizaje 

3. Comunicación asertiva

LECCIONES DE LA SEMANA 3: El tiempo

1. El tiempo 

2. Metas a largo plazo

3. Manejo del fracaso

LECCIONES DE LA SEMANA 4: Estrategias de estudio y otros espacios de aprendizaje

1. La observación como apoyo para el aprendizaje.

2. Usa todo tu cuerpo para aprender

3. Multidisciplinar el aprendizaje

4. Creatividad

5. Lectura

6. Aprendizaje colaborativo


REPASO GENERAL



Preguntas frecuentes

 

¿Tiene un costo el curso?

No. El curso es totalmente gratuito.

¿Se dan constancias?

Sí, siempre y cuando termines y apruebes el curso con éxito, con un mínimo de 80 puntos.  MéxicoX será el encargado de proporcionarte dicha constancia.

¿Si no hago este curso, afecta en mis calificaciones de Prepa en Línea-SEP?

No, este curso no afecta en tus calificaciones para terminar tu bachillerato en Prepa en Línea-SEP.

¿Qué duración tiene el curso?

4 semanas. En estas semanas se presentan actividades específicas programadas y al final se recomienda reservar un espacio para que atiendas lo que haya quedado pendiente.

¿Se tienen que subir actividades dentro de la plataforma?

No. Los ejercicios que vienen dentro del curso, se califican automáticamente, algunos se descargan, pero no se tienen que entregar, son actividades de autoevaluación.

¿Voy a tener facilitador y tutor dentro del curso?

El curso es autodirigido, esto quiere decir que no tendrás la figura del facilitador ni del tutor, pero si un instructor que estará al pendiente de tus dudas, problemas técnicos y comentarios.

¿En dónde puedo reportar problemas técnicos?

A la siguiente página: https://soporte.mexicox.gob.mx/

¿Sí tengo dudas respecto al curso, en dónde puedo enviarlas?

Al siguiente correo: [email protected]

Resumen del curso

  1. Clave del curso

    AAAA25041x
  2. Inicio

    21 de abril de 2025
  3. Fin

  4. Duración

    30 horas totales
Enroll