Saltar al contenido principal

¿Cómo entender el presupuesto? El gasto público a través de los datos (8a.Ed. 2025)

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

ACERCA DEL CURSO

- ¿Sabes en qué gasta el gobierno tu dinero?
- Si quisieras saber en qué gasta, ¿Sabrías dónde buscar?
- ¿Sabías que existe un portal en dónde se publica todo lo que gasta el gobierno?

El gasto público es el dinero que utiliza el gobierno para cumplir con sus funciones. Este dinero proviene en gran medida del pago de impuestos por parte de los ciudadanos. En México, la forma en cómo se gastará el dinero cada año, se establece en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que puede ser considerado el documento de política pública más importante del país porque en él se reflejan las prioridades gubernamentales.

Con el objeto de consolidar una relación más cercana entre sociedad y gobierno, este último se ha dado a la tarea de fomentar el uso de plataformas interactivas que faciliten el aprendizaje sobre temas de interés público. En este sentido, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ha desarrollado el Portal de Transparencia Presupuestaria con miras a ofrecer a los ciudadanos información sobre el destino y ejercicio del gasto público.

Considerando que temas como la transparencia, la rendición de cuentas, el fomento y utilización de los datos abiertos contribuyen a aumentar la calidad de los gobiernos, este MOOC (Massive Online Open Courses/Curso Masivo Abierto en Línea) tiene como objetivo poner en tus manos las herramientas necesarias, tanto conceptuales como prácticas, para comprender cómo las organizaciones de gobierno utilizan los recursos públicos. Para cumplir con este objetivo, el curso se ha estructurado de la siguiente manera:

- Introducción al análisis de datos en Excel.

- Módulo 1. Introducción al gasto público.

- Módulo 2. Seguimiento y evaluación de Programas presupuestarios.

- Módulo 3. Transparencia, rendición de cuentas y datos abiertos.

- Módulo 4. ¿Cómo obtener información del gasto público?

PERFIL DE INGRESO

Puede participar cualquier persona interesada en los temas, incluidos: académicos, estudiantes, consultores de política pública, investigadores, etc. El curso resulta de especial utilidad para servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.

PERFIL DE EGRESO


El egresado comprenderá la forma en que las dependencias de gobierno utilizan los recursos públicos.

CONSULTA LA CONVOCATORIA COMPLETA DEL CURSO.

Da clic aquí: /static/Convocatoria_MOOC_CEP_8a_Ed_2025.pdf

INSCRIPCIONES

- Inicio: viernes 25 de abril de 2025.
- Cierre: viernes 23 de mayo de 2025.

REQUISITOS

- Nivel escolar: medio superior.
- Dado que se utilizarán algunas herramientas de Excel, los participantes podrán realizar un módulo de nivelación básico para el análisis de datos durante la primera semana -incluido en el contenido del curso-).

TUTORES DEL MOOC

Lorena Caballero López

 

Licenciada en economía con especialización en políticas públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Actualmente es Directora de Análisis, Apertura y Mejora de la Información del Desempeño Presupuestario de la SHCP, en la que, anteriormente se desempeñó como asesora de mejora presupuestaria. Colaboró en el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la Secretaría de Economía y la Comisión Federal de Competencia Económica.

 

Elio César Flores Carrera

 

Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), actualmente desempeña el puesto de jefe de departamento de capacitación a distancia en la Unidad de Evaluación del Desempeño de la SHCP. Previamente se desempeñó en la Auditoría Superior de la Ciudad de México en actividades relacionadas con la capacitación de personal fiscalizador y personal en general.

 

¿Recibiré una constancia por tomar este curso?

Al terminar el MOOC y obtener una calificación mínima de 70/100, recibirás una constancia electrónica que emite la SHCP, contiene: nombre del curso, periodo de impartición, horas totales cursadas, calificación final y nombre/firma de persona servidora pública de la SHCP.

Para poder generar la constancia es indispensable que el participante complete el Formulario – Encuesta que se encuentra al terminar la evaluación final del curso, a fin de obtener los datos para la emisión de la misma (de no hacerlo, la SHCP no se hace responsable de la emisión de su documento probatorio). Las constancias estarán disponibles, una vez que haya concluido el evento en la fecha definida por los tutores, en la página diseñada por la SHCP para este fin (no estarán disponibles antes, incluso si terminas con anticipación el curso).

Aviso de privacidad simplificado

La Unidad de Transparencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (UT) es la responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable.

Sus datos personales serán utilizados para registrar y dar seguimiento a sus solicitudes de acceso a información pública, así como para el ejercicio de derechos ARCO; facilitar la captura de las solicitudes de información pública y derechos ARCO, así como el otorgamiento de la información solicitada.

Si desea conocer nuestro aviso de privacidad integral, lo podrá consultar en nuestro micrositio de internet: https://www.transparencia.hacienda.gob.mx, o bien, de manera presencial en nuestras instalaciones, en Palacio Nacional, Calle Moneda sin número, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, Ciudad de México.

Resumen del curso

  1. Clave del curso

    CEEP25058x
  2. Inicio

    Mayo 2, 2025
  3. Fin

  4. Duración

    60 horas totales
Enroll