Saltar al contenido principal

Cada momento cuenta: El sentido de la educación para el desarrollo integral de las primeras infancias y sus familias

UNICEF-Mexico

Acerca de este curso

Este curso brinda herramientas prácticas sobre los principales temas del nuevo Programa de Educación Inicial a agentes educativos y personal administrativo.

Perfil de Ingreso

Conocimientos

  • Conocimientos generales sobre el nuevo currículo de la educación inicial.
  • Conocimiento y habilidades para el manejo de plataformas virtuales.

Aptitudes

  • Capacidad crítica y reflexiva.
  • Responsabilidad y compromiso para resolver problemas que afectan a la primera infancia
  • Capacidad dialógica y de gestión.
  • Capacidad para el trabajo autónomo.
  • Manejo de expresión escrita.

Actitudes

  • Interés por el estudio y la búsqueda de soluciones a los problemas educativos en la primera infancia.
  • Facilidad para interactuar con niños pequeños.

Perfil de Egreso

Conocimientos

  • Sobre el respaldo legal que fundamenta la Educación Inicial y la importancia del enfoque de derechos de la infancia desde un aspecto integral y holístico.
  • Para fomentar el juego como herramienta fundamental para el aprendizaje y desarrollo integral de las niñas y los niños.
  • Para diseñar estrategias que favorezcan la creación de vínculos afectivos saludables, a partir del conocimiento del desarrollo infantil.
  • Que ayuden a generar ambientes inclusivos y permitan el desarrollo integral y amoroso de todas las niñas y niños y sus familias.
  • Que permiten acompañar la crianza, entender las distintas realidades de las niñas y los niños y respetar la diversidad familiar en todos sus sentidos.

Aptitudes

  • Para comunicarse clara y asertivamente con las niñas y los niños.
  • Que permitan entender cómo compartir conceptos sobre educación inicial de manera apropiada para ajustar las estrategias según las necesidades de las niñas y los niños y su entorno.
  • Para colaborar con otros profesionales que apoyen el desarrollo integral de los niños y las niñas.

Actitudes

  • Empatía para comprender y responder las necesidades emocionales de las niñas y los niños, mostrando sensibilidad y compasión.
  • Resiliencia para manejar situaciones desafiantes y adaptarse a cambios en el entorno o en el comportamiento de las niñas y los niños.
  • Respeto por los altos estándares éticos, promoviendo un entorno seguro y saludable.

Temario

  • Módulo 1: El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños menores de 3 años.
  • Módulo 2: Las crianzas y las culturas.
  • Módulo 3: Los vínculos afectivos y el desarrollo psicológico infantil.
  • Módulo 4: Los ambientes que inspiran el juego, la exploración y la experiencia.
  • Módulo 5: ¿Por qué la lectura ocupa un lugar central como experiencia en la educación inicial?
  • Módulo 6: El desarrollo corporal y el movimiento.

Prerequisitos

  • Contar con conexión a internet.
  • Conocimiento tecnológico básico para realizar la navegación del contenido en la plataforma.

Público objetivo

El curso está diseñado para cualquier agente educativo que tenga funciones dentro de la Educación Inicial, incluyendo aquellos que no participan de la mayoría de las instancias de formación dedicadas a las y los educadores y equipos técnico-pedagógicos.

Pequeña reseña de los instructores

Este curso fue realizado por personal del área de educación de UNICEF.  Jimena Lazcano, Oficial Nacional de Desarrollo Infantil Temprano: Maestra en Pobreza y Estudios del Desarrollo por la Universidad de Sussex; es especialista en programas para el desarrollo integral de la primera infancia y desde 2015 es funcionaria de UNICEF México. Priscilla Alonso, Asociada Técnica en Desarrollo Infantil Temprano: Maestra en Economía Aplicada por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); especialista en políticas educativas para la primera infancia y desde 2023 es funcionaria de UNICEF México. María Emilia López, investigadora: Maestra en letras, en educación y en psicología. Es especialista en Educación Temprana y en Literatura infantil. Asesora de proyectos educativos y programas de políticas públicas dedicados a la educación temprana en Argentina, México y Colombia.

Preguntas frecuentes


1. ¿Cuál es el objetivo principal del curso "Cada Momento Cuenta"?

El objetivo principal del curso es difundir los conceptos teóricos del programa de educación inicial y proporcionar herramientas prácticas que promuevan el desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 3 años.

2. ¿Quiénes pueden acceder a los cursos en MéxicoX?

Los cursos en MéxicoX están abiertos a cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos, independientemente de su ubicación geográfica o nivel educativo.

3. ¿Qué temas abarca el curso "Cada Momento Cuenta"?

El curso aborda temas relacionados con la crianza, el desarrollo infantil temprano y la educación inicial.

4. ¿Cuál es la duración del curso "Cada Momento Cuenta"?

La duración del curso es de 20 horas, distribuidas en seis módulos.

5. ¿Cómo se evalúan los conocimientos en MéxicoX?

Los conocimientos se evalúan a través de cuestionarios y actividades interactivas dentro de la plataforma.

6. ¿Puedo obtener un certificado de finalización del curso?

Sí, MéxicoX ofrece certificados de finalización para aquellos que completen con éxito los cursos y cumplan con los requisitos de evaluación.

7. ¿Los cursos en MéxicoX tienen algún costo?

No, los cursos en MéxicoX son gratuitos para todas y todos los participantes.

8. ¿Puedo acceder a los cursos de MéxicoX desde cualquier dispositivo?

Sí, la plataforma MéxicoX es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, como computadoras, tabletas y teléfonos móviles.

Resumen del curso

  1. Clave del curso

    CMCE24081x
  2. Inicio

  3. Fin

  4. Duración

    20 horas totales
Enroll