Acerca de este curso
Poseer un comportamiento íntegro durante el desempeño de las funciones propias como personas servidoras públicas es una de las bases para consolidar un buen gobierno y contribuir al combate contra la corrupción. Para favorecer esto, es importante comprender el entorno en el que se ejercen estas responsabilidades, así como los compromisos en la Administración Pública.
En consideración con lo anterior, este curso tiene el propósito de proporcionar los conceptos y elementos básicos que sienten las bases para la mejora del servicio público, partiendo de identificar cómo se constituye el Estado y la estructura de la Administración Pública Federal, así como aspectos importantes sobre el servicio público y quienes lo ejercen; sus responsabilidades, funciones y la ética pública con la que deben actuar para contribuir al bienestar social.
Asimismo, se espera reconocer la importancia de su labor y encaminarse hacia la mejora de su desempeño, a partir del estudio sobre la productividad y la gestión del tiempo para conciliar la vida laboral y personal, y de algunos temas transversales del servicio público, tales como los derechos humanos, la igualdad de género, las responsabilidades administrativas, la transparencia y la gestión documental.
Características generales
Objetivo del curso
Quien participa identificará los conceptos y elementos básicos de la Administración Pública Federal, con la finalidad de contribuir al mejor desempeño de sus funciones en apego a la normativa aplicable.
Perfil de ingreso
El curso está dirigido a todas las personas servidoras públicas adscritas a las dependencias y entidades de la Administración Pública.
Perfil de egreso
Al término del curso, las personas servidoras públicas contarán con los elementos necesarios para comprender su entorno laboral y las responsabilidades que desempeñan en él. Esto contribuirá a la mejora de sus funciones en la Administración Pública Federal y a favorecer el bienestar social.
Objetivos específicos del curso
Al finalizar el curso, quien participa será capaz de:
- Señalar los elementos esenciales que constituyen un Estado.
- Describir la estructura de la Administración Pública Federal.
- Definir el concepto de servicio público, así como las funciones y obligaciones generales de las personas servidoras públicas.
- Reconocer los temas transversales en el servicio público.
Esfuerzo estimado
El curso tiene una duración total de 10 horas de estudio.
Requisitos
- Ser persona servidora pública adscrita a cualquier dependencia o entidad de la Administración Pública.
- Tener conocimientos básicos sobre el uso de la tecnología.
- Contar con equipo de cómputo o dispositivo electrónico con bocinas y acceso a internet.
- Poseer gestión del tiempo para el estudio y realización de las actividades.
Público objetivo
El curso está dirigido a todas las personas servidoras públicas activas de la Administración Pública.
Temario
Tema 1. Elementos constitutivos del Estado
- 1.1 ¿Qué es el Estado?
- 1.2 ¿Qué es el gobierno?
Tema 2. La organización de la Administración Pública Federal
- 2.1 Administración Pública Federal
- 2.2 Administración Pública Federal centralizada
- 2.3 Administración Pública Federal paraestatal
- 2.4 Organismos autónomos
Tema 3. Integración, funciones y obligaciones del servicio público
- 3.1 Servicio público y personas servidoras públicas
- 3.2 La ética y el servicio público
- 3.3 Funciones y obligaciones generales de las personas servidoras públicas
- 3.4 Principales áreas que integran una institución
- 3.5 Productividad, herramientas para la gestión del tiempo y conciliación de la vida laboral, familiar y personal
Tema 4. Temas transversales en el servicio público
- 4.1 Derechos humanos
- 4.2 Igualdad de género
- 4.3 Responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas
- 4.3.1 Faltas administrativas y sanciones
- 4.4 Transparencia
- 4.5 Gestión documental
Equipo responsable
En el marco de los 100 Compromisos del Segundo Piso de la Transformación suscritos por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; en los cuales se propone consolidar una “república democrática, justa, honesta, libre, participativa y responsable”, así como en cumplimiento del Eje General 1 “Gobernanza con justicia y participación ciudadana”, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno diseñó el modelo de buen gobierno (MBG). El MBG constituye un nuevo paradigma en el combate a la corrupción y la impunidad, en el que se prioriza la prevención de este tipo de actos, por medio de estrategias que inhiban e impidan su realización. Entre sus ejes, propone dignificar la carrera del servicio público, por medio de la formación continua de las personas servidoras públicas.
En este contexto, la Unidad de Políticas para el Servicio Público es la instancia responsable de coordinar y orientar la capacitación que ofrecen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a su personal, para contribuir a su profesionalización y dignificar la carrera del servicio público.
Asesoría y apoyo instruccional para la implementación de este curso en la plataforma MéxicoX
Universidad Abierta y a Distancia de México
Preguntas frecuentes
¿Cómo serán evaluados mis aprendizajes?
El curso contempla dos formas de evaluación. La primera, aunque no tiene ponderación, incluye la realización de una evaluación diagnóstica y el registro de cuatro actividades de aprendizaje que te permitirán reforzar los contenidos estudiados en cada tema y son obligatorias para acreditar. La segunda corresponde a una evaluación final que representa el 100% de la calificación del curso y se realiza mediante un cuestionario de opción múltiple sobre los temas revisados.
¿Obtendré constancia al término del curso?
Al finalizar el curso y acreditar con un puntaje igual o mayor a 70 podrás descargar tu constancia emitida por la plataforma.
¿Cuál es el costo del curso?
Es gratuito.
¿Cuándo puedo realizar el curso?
Estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el curso.
¿Con quién debo dirigirme si tengo dudas que no se encuentran expresadas aquí?
La plataforma MéxicoX pone a tu disposición la sección Preguntas frecuentes que te invitamos a revisar.
¿Con quién debo comunicarme si tengo algún problema con la plataforma?
Para reportar alguna incidencia puedes redactar un ticket en el Centro de Soporte de MéxicoX.
